Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 30ENERO2025.-Niños juegan en lo que fue un campamento migrante en la frontera Sur. Personal de servicio publico recoge platicó y palos que era usado para formar chozas donde se quedaban a descansar. Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), Protección Civil (PC) y policía Municipal desalojan a 12 familias migrantes de manera pacifica. FOTO: DAMIAN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre calcinado en el campamento de migrantes de Eje central y Poniente 112. Policías capitalinos señalaron que detuvieron a dos hombres de origen colombiano cuando se disponían a tirar el cuerpo envuelto en cobijas en los montones de basura que estan en los alrededores del improvisado campamento. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre calcinado en el campamento de migrantes de Eje central y Poniente 112. Policías capitalinos señalaron que detuvieron a dos hombres de origen colombiano cuando se disponían a tirar el cuerpo envuelto en cobijas en los montones de basura que estan en los alrededores del improvisado campamento. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre calcinado en el campamento de migrantes de Eje central y Poniente 112. Policías capitalinos señalaron que detuvieron a dos hombres de origen colombiano cuando se disponían a tirar el cuerpo envuelto en cobijas en los montones de basura que estan en los alrededores del improvisado campamento. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre calcinado en el campamento de migrantes de Eje central y Poniente 112. Policías capitalinos señalaron que detuvieron a dos hombres de origen colombiano cuando se disponían a tirar el cuerpo envuelto en cobijas en los montones de basura que estan en los alrededores del improvisado campamento. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2024.- Fue hallado un hombre calcinado en el campamento de migrantes de Eje central y Poniente 112. Policías capitalinos señalaron que detuvieron a dos hombres de origen colombiano cuando se disponían a tirar el cuerpo envuelto en cobijas en los montones de basura que estan en los alrededores del improvisado campamento. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Vecinos de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a la titular Luisa María Alcalde soluciones respecto al campamento que población migrante sostiene en las inmediaciones de la COMAR y el parque Giordano Bruno. Manifiestan que no es un trato digno para las personas que buscan transitar el territorio nacional, así como para los vecinos de la colonia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Vecinos de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a la titular Luisa María Alcalde soluciones respecto al campamento que población migrante sostiene en las inmediaciones de la COMAR y el parque Giordano Bruno. Manifiestan que no es un trato digno para las personas que buscan transitar el territorio nacional, así como para los vecinos de la colonia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Vecinos de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a la titular Luisa María Alcalde soluciones respecto al campamento que población migrante sostiene en las inmediaciones de la COMAR y el parque Giordano Bruno. Manifiestan que no es un trato digno para las personas que buscan transitar el territorio nacional, así como para los vecinos de la colonia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2024.- Vecinos de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a la titular Luisa María Alcalde soluciones respecto al campamento que población migrante sostiene en las inmediaciones de la COMAR y el parque Giordano Bruno. Manifiestan que no es un trato digno para las personas que buscan transitar el territorio nacional, así como para los vecinos de la colonia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.